Comandos Básicos De MongoDB

MongoDB

En este post vamos a hacer uso de los comandos básicos de MongoDB, tenemos que recordar que MongoDB es una base de datos NoSql y no tenemos que modelar datos en este tipo de bases de datos como en las bases de datos relacionales, ya que esto traerá problemas en un futuro.

Nuestro modelo de datos debes de ser DENORMALIZADO lo que significa cambiar totalmente la forma de pensar en una base de datos para nosotros que tenemos años de trabajo usando bases de datos relaciones será difícil, pero una vez que te adaptas todo ira mucho mejor y será mucho más comprensible cada vez que comiences un nuevo proyecto.

Si lo que quieres es internarte en el modelado de datos con NoSql en este caso con MongoDB, este post es el mejor comienzo para ver diferentes técnicas de modelado de datos en MongoDB.

 

Ahora lo primero vamos a entrar a nuestra terminal de Linux, Windows o MacOS y ejecutamos el demonio de MongoDB para poner la base de datos a funcionar con el siguiente comando.

mongod

 

Ahora que ya tenemos iniciado MongoDB vamos a conectarnos con el siguiente comando.

mongo

 

Vamos a mostrar todas las bases de datos NoSql que tenemos con el siguiente comando.

show dbs;

 

Con el siguiente comando hacemos uso de una base de datos igual que en mysql, también nos crea una base de datos y aparecerá listada con el comando que hemos usado anteriormente show dbs; hasta que insertemos un documento en la colección.

use [nombre de la base];

 

Para insertar y crear una colección de datos en MongoDB solo debemos usar la sentencia insert y agregar el documento (datos) en formato JSON, las colecciones se crean automáticamente en MongoDB una vez que insertamos un elemento o colección.

db.[coleccion].insert(   [documento en formato JSON]  ) ;

Las colecciones en las bases de datos relacionales equivalen a las tablas. Pero esto no quiere decir que se usan de la misma forma, o se relacionan entre si como las “bases de datos relaciones”.

 

Ahora con este comando vamos a ver como nos muestra las colecciones disponibles en la base de datos, recuerda que primero tienes que seleccionar la base de datos que quieras con el comando.

use [tabla]

Usamos show collection para ver las colecciones de la tabla seleccionada.

show collections;

 

Con el comando find() lo que hace es mostrarnos la lista de documentos “registros” de una colección, podemos filtrar o enviar al comando find para especificar los resultados de nuestra consulta.

db.[coleccion].find();

 

Si queremos que los resultados se vean mucho mejor o darle una salida más visible en la pantalla solo tenemos que agregar a la consulta pretty() que hará que el resultado se vea más bonito.

db.[coleccion].find().pretty();

 

Si necesitas más información acerca de JSON. Ver más…
Puedes encontrar la documentación de MongoDB en este link para ver más profundamente los comandos que hemos visto aquí. Ver más…